Soy logopeda, especializada en lenguaje, comunicación y aprendizaje. Desde hace años acompaño a niños, adolescentes y familias en sus procesos, y también colaboro con otros profesionales, con centros escolares y con formaciones. Pero más allá de todo eso, soy una persona a la que le gusta observar, pensar y compartir.
Este blog nace de algo que me ronda desde hace tiempo: la necesidad de parar y poner en palabras lo que pasa en el día a día. Lo que aprendo en consulta, lo que me cuestiono, las dudas que me acompañan, los recursos que me funcionan y también las cosas que no salen como espero.
A veces sentimos que todo va muy deprisa, y creo que escribir puede ser una forma de parar, de ordenar, de mirar con más calma lo que hacemos y por qué lo hacemos.
He organizado el blog en cuatro bloques. No son compartimentos cerrados, pero ayudan a poner un poco de orden:
Entradas pensadas para madres, padres o personas que cuidan. Ideas prácticas, explicaciones claras, juegos sencillos, cosas que observo en consulta y que creo que pueden ser útiles en casa.
Reflexiones, herramientas, materiales que uso, ideas para quienes están empezando o simplemente tienen curiosidad por cómo trabajan otros. Todo desde mi experiencia, sin pretender tener la respuesta a todo.
Una parte más personal. No tanto para hablar de mí, sino para compartir lo que esta profesión me ha enseñado (y me sigue enseñando). Lo que me ha hecho cambiar de opinión, lo que me mueve, lo que me cuesta.
Montar un proyecto propio no es fácil. Requiere tomar decisiones, equivocarse, aprender, soltar cosas… En este espacio quiero contar cómo estoy viviendo ese proceso, por si puede servir a alguien que esté en algo parecido.
Gracias por estar aquí.
Ojalá este blog se convierta en un lugar donde encontrarte, inspirarte o simplemente hacer una pausa.
Si te apetece seguir leyendo, compartir o comentar, estás más que invitad@.
© 2024 – 2025 logoclaves | by danku.studio
Uso de cookies
Este sitio web utiliza únicamente cookies técnicas necesarias para su funcionamiento, que no recogen datos personales de los usuarios ni requieren consentimiento expreso según la normativa vigente.