En los primeros años de vida el cerebro tiene una plasticidad enorme, lo que significa que está especialmente preparado para aprender y adaptarse. Esto es una gran ventaja cuando hablamos del desarrollo del lenguaje: si un niño presenta dificultades y se detectan a tiempo, las posibilidades de mejora son mucho mayores.
El desarrollo del lenguaje, en la etapa de Infantil, puede presentar señales de alerta a las que hay que prestar mucha atención. Detectarlas de forma precoz multiplica las posibilidades de mejora en los niós y niñas.
Algunas señales como la ausencia de primeras palabras, frases simples tardías o dificultades en la comprensión pueden indicar la necesidad de una valoración logopédica urgente.
Indicadores clave:
La estimulación temprana favorece la mejora del vocabulario, la comprensión y la pronunciación. Intervenir pronto facilita el aprendizaje de la lectura y escritura y mejora la socialización y autoestima. Un tratamiento precoz ayuda a reducir las dificultades comunicativas, mejora la confianza del niño y potencia su desarrollo integral. Detectar pronto es ganar oportunidades. La detección precoz y el tratamiento logopédico a tiempo ofrecen al niño las herramientas necesarias para comunicarse mejor y aprender con seguridad.
Gracias por leerme.
– María F
© 2024 – 2025 logoclaves | by danku.studio